Sostenibilidad e Imprenta Ecológica
En Gráfiques Ferpala, llevamos más de 50 años comprometidos con la calidad y el respeto por el entorno. Apostamos por una imprenta sostenible, responsable y en constante evolución tecnológica, incorporando prácticas que reducen el impacto ambiental sin renunciar a la excelencia en cada impresión.
Energía Renovable
Desde la instalación de nuestras primeras placas solares, hemos ampliado la capacidad en tres ocasiones hasta alcanzar los 18,5 kW, lo que permite cubrir entre el 50 % y el 60 % de nuestro consumo eléctrico.
Datos destacados:
- Producción solar media: 18,4 kWh/hora
- Emisiones evitadas: +54 toneladas de CO₂ ( desde 2020 hasta 2025 )
- Equivale a más de 219.000 km recorridos en coche
- Sistema monitorizado para control y eficiencia
- Autoconsumo y venta de excedentes
- Sistema monitorizado
- Bonificación del IBI como reconocimiento al uso de renovables
Esta inversión no solo reduce nuestra huella, sino que refuerza nuestra independencia energética y compromiso a largo plazo.
Tintas ecológicas: más limpias, igual de eficaces
El uso de tintas sostenibles es fundamental para cuidar la salud de las personas y el planeta. Por eso, hemos incorporado dos tecnologías complementarias:
Offset vegetal: Tintas formuladas a base de aceites vegetales, libres de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que minimiza las emisiones contaminantes durante el proceso de impresión.
Digital eco-solvente: Tintas sin metales pesados ni olores, certificadas por su bajo impacto ambiental. Ideales para impresiones duraderas y seguras en múltiples soportes.
Ambas opciones garantizan la máxima calidad sin comprometer el entorno.
Papel Responsable y Economía Circular
Papel certificado y reciclado
Seleccionamos cuidadosamente papeles con certificado FSC®, PEFC y materiales 100 % reciclados posconsumo. Trabajamos con proveedores que garantizan una gestión forestal responsable y sostenible.
Recogida y reciclaje de materiales
Implementamos un sistema interno de reciclaje de sobrantes de papel, cartuchos de tinta, plásticos y envases. Esto cierra el ciclo de producción, reduce residuos y promueve la economía circular dentro y fuera de la imprenta.
Papel de Caña de Azúcar
Ofrecemos también una alternativa aún más innovadora: el papel fabricado 100 % con fibra de caña de azúcar, un subproducto agrícola natural, sin madera ni químicos blanqueadores.
Beneficios:
- Biodegradable, compostable, reciclable
- Cultivo rápido (10–12 meses)
- Bajo consumo de recursos (agua, energía, vapor)
Gramajes disponibles:
- Blanco (SBS): 210–340 g/m²
- Natural resistente a grasas: 207–315 g/m²
- Natural sin recubrimiento: 200–295 g/m²
Aplicaciones: packaging alimentario, cosmética, productos farmacéuticos, libros, etiquetas, bolsas sostenibles.
Certificaciones: ISEGA, BASC, Operador Económico Autorizado (OEA)
Tecnología y innovación constante
En Ferpala apostamos por la mejora continua. Renovamos nuestra maquinaria periódicamente para optimizar el consumo energético, reducir mermas y garantizar una producción más limpia y eficiente. Nos apoyamos en software y sistemas de control que garantizan la trazabilidad, la optimización de recursos y la máxima calidad gráfica.
Un compromiso real con el futuro
Somos una empresa familiar con visión de futuro. Nuestro trabajo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando una imprenta con impacto positivo real.
La sostenibilidad no es una tendencia: es nuestro compromiso con las personas, con el planeta y con cada cliente que busca imprimir con conciencia y profesionalidad.